A LA MEMORIA DEL HÉROE
SANTIAGO DE LINIERS-Nació en Niort, Francia el 25-7-1753 -fusilado el 26-8-1810 en Cabeza de Tigre- 10º Virrey del Río de la Plata desde el 10-2-1807a julio de 1809 Grabado de la época |
“¿Cómo yo un general, un oficial
quien en treinta y seis años he acreditado
mi fidelidad y amor al soberano, quisiera Ud. que en el último tercio de
mi vida me cubriese de ignominia quedando indiferente en una causa que es la de
mi Rey, que por esta infidencia dejase a mis hijos un nombre hasta el presente
intachable con la nota de traidor?
[…] Cuando los ingleses invadieron a Buenos Aires […] no trepidé un momento en
emprender una hazaña tan peligrosa y abandonar mi familia bajo el auspicio de
la Providencia en medio de los enemigos […] Que si entonces era buena, la que
defiendo en el día no solamente es buenísima, sino santa y obligatoria […] bajo la pena de caer en el delito de perjuro habiéndole jurado
fidelidad. […] Pero si por sus altos designios hallase en esta contienda
el fin de mi agitada vida, creo que me tendría en cuenta y descargo de mis
innumerables culpas este sacrificio, al que estoy constituido por mi profesión
[…]; el que nutre a las aves, a los reptiles, a las fieras y a los insectos
proveerá a la subsistencia de mis hijos, los que podrán presentarse en todas
partes sin avergonzarse de deber la vida a un padre que fuese capaz por ningún
título de quebrantar los sagrados
vínculos del honor, de la lealtad y del patriotismo, y que si no les
deja caudal, les deja a lo menos un
buen nombre y buenos ejemplos que imitar.”
Por eso, uno de sus descendientes, Santiago de
Estrada, reconocía: "sin la fe de su alma, sin la entereza de su carácter,
a esta hora hablaríamos inglés en vez de español." No hay otra forma de
explicar las victorias de 1806 y de 1807 en completa desigualdad de condiciones
frente a regimientos que posteriormente vencerán en Waterloo a Napoleón.
ºººººººººººººººººPORTADA DEL SERMÓN DEL 5 DE JULIO POR FRAY VENTURA MARTÍNEZ |
Comienzo del Sermón de Fray. Ventura Martínez |
PP. 4 - 5
PP. 6 - 7
PP. 8 - 9
PP. 10 - 11
PP. 14 - 15
ººººººººººººººº
PP. 18 - 19
PP. 28 - 29
P. 30 F I N
ºººººººººººººººººººººººººººº
Frente de la Iglesia de San Juan Bautista. Buenos Aires |
Cristo Redentor y Torre de la Iglesia |
Mármol de la Comisión Nacional de la Reconquista y Defensa de Buenos Aires |
Santa Clara-Patrona Menor de Buenos Aires- Aquí yacen los restos de los muertos en la Defensa de Buenos Aires- 5 julio 1806 y 12 agosto 1807 |
Placa conmemorativa- Año del Señor 1949 |
San Miguel Arcángel, restaurado , perteneciente a la Iglesia. Está en un pasillo, no dentro del templo. |
C Ò R D O B A
VIRGEN DEL ROSARIO DEL MILAGRO DE LA IGLESIA DE SANTO DOMINGO. |
Esta bandera se encuentra en una pared lejos del Camarín, en la oscuridad, como oculta;
no se puede ver y menos fotografiar. A la anterior le llega la luz del Camarín justo para una foto.
Extraído del libro del P. Rafael Moyano
ººººººººººººººººº